CURAR LOS DOLORES CRÓNICOS

de todo origen y en manera natural

Turnos o pedidos al wapp 3548.506366

Se retira en La Falda Centro

 

La FIBROMIALGIA es una enfermedad reumática y neurológica que se caracteriza por la presencia de una sensibilización central y periférica al dolor, y que causa dolor musculo-esquelético crónico y generalizado, a veces insoportable y casi siempre discapacitante; como consecuencia, rigidez en numerosas ubicaciones del aparato aparato locomotor. La persona se despierta ya cansada y dolorida, tiene que comenzar a moverse lentamente para poder salir de la cama.
Otros síntomas incluyen espasmos musculares leves o prolongados, trastornos del estado de ánimo y dificultad crónica para conciliar el sueño, cansancio, confusión, desgano, falta de memoria, mareos, náuseas, problemas de visión, dolor de mandíbula, bruxismo, dolor de cabeza crónico y migraña.  Todas las condiciones conducen a la ansiedad y a la depresión. La afección también puede involucrar tendones, ligamentos, músculos lisos, causar taquicardia, extrasístole, síndrome del intestino irritable, problemas urinarios, menstruación faltante o escasa. Resumiendo, tiene un importante efecto negativo en la calidad de vida: la persona se siente inhabilitada y se desespera al creer que no hay solución para su sintomatología inexplicable y singular.
Aunque la coexistencia de este conjunto de trastornos ayuda a determinar el diagnóstico, es muy importante recordar que no todas las personas experimentan el conjunto completo de síntomas. Cada organismo es un sistema en sí mismo. Y todos debemos aprender a escuchar a nuestro cuerpo.
Los factores que producen Fibromialgia no se conocen por completo, pero hasta ahora se sabe que incluyen factores genéticos, estrés persistente o psicológico (por ejemplo, trauma infantil), estilo de vida descuidado, deficiencias nutricionales. En algunos casos, los signos se acumulan gradualmente con el tiempo, sin ningún evento de activación evidente. Puede tener episodios aislados a lo largo de los años, que se confunden con haber hecho un mal movimiento, haber dormido "torcido", tener frío, haber estado demasiado tiempo en la misma posición, o haber trabajado mucho en la computadora, etc.
Los investigadores creen que la Fibromialgia amplifica las sensaciones dolorosas, influyendo en el cerebro, como para que procese las señales de dolor. Una verdadera trampa... Nuestro cerebro nos engaña ingeniosamente, y "se burla de nuestro dolor", un dolor invisible, sin hematomas, moretones, caídas, heridas: no demostrable.
Soy fisioterapeuta egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (en 1982) y naturista (naturópata) egresada de Riza Psicosomática sede en Roma desde 2006. He optado por especializarme en Flores de Bach (con las que trabajo desde hace 23 años, y desde hace 13 las enseño a usar con 3 niveles), Técnicas homeopáticas, Iriología, y conduzco grupos para dejar de fumar (soy un operador antitabaco).
Yo misma, desde hace muchos años (ahora me doy cuenta de qué se trataban mis insoportables dolores) sufro de Fibromialgia severa. Lo sospechaba por haber leído algunos artículos que "accidentalmente" me llegaban desde el año 2000 mientras vivía en Italia, pero mi médico de entonces subestimó mi "diagnóstico" (supongo que fue porque los estudios de la enfermedad habían comenzado sólo 3 o 4 años antes, por lo que todavía no se hablaba de eso). Desde los 22 años he tenido que recurrir a masajes en la espalda y nunca pude dormir en un colchón que no fuese muy compacto. Cada vez que he tenido que dormir en un hotel, he debido acomodar la habitación para poner el colchón en el piso, o colocar las mantas sobre el pavimento una encima de la otra para descansar sobre la superficie lisa, siempre con una toalla enrollada debajo del cuello en lugar de la blanda almohada de plumas...
Entonces, después de 18 años de no saber qué era vivir sin dolor, de haber sido siempre criticada por no querer salir mucho (debido a la fatiga crónica encontraba alivio sólo en la posición horizontal), finalmente hice mi autodiagnóstico y decidí hacerme visitar por el neurólogo local. Me escuchó atentamente y corroboró, afortunadamente para mí, mis argumentos. Me recetó un viejo antidepresivo tríptico que descubrieron podía devolver un 50% de alivio y capacidad de movimiento (de hecho, pude volver a girar el cuello mucho mejor conduciendo mi auto). Pero me dejaba un fuerte sabor metálico en la boca durante todo el día, me daba mucha sed, y ciertamente no le convenía a la salud de mis órganos nobles (hígado, riñones, etc.).
El año pasado, mayo de 2019, cuando estaba en Italia para dar cursos de Flores de Bach, pude probar el efecto del aceite de cannabis y abandonar los medicamentos "mágicamente". Me sentía genial, la casa en el Veneto que alojaba mis cursos y me hospedaba, tenía 3 pisos y ahora podía subir y bajar las escaleras como cuando "era joven y saludable", dormía bien y me levantaba animada, en resumen, había comenzado a vivir de nuevo.
Pero... el costo de ese aceite en Italia era demasiado alto: 150 euros por mes, comprado en una farmacia homeopática con una prescripción médica muy protocolar. De vuelta en Argentina, no sólo era carísimo comprar ese aceite, sino también... ¡ilegal y muchas veces "trucho"! Habría tenido que volver al viejo tríptico, a los analgésicos y a los anti-inflamatorios, duplicar los masajes de uno a 2 o 3 veces por semana y, por lo tanto, reducir mi bienestar y mi dinero.
Pero siempre me ha gustado experimentar sobre mí misma con muchos tipos e tratamientos. He sido enfermiza desde niña, por lo que durante mis 65 años he tenido que observar, aprender, estudiar y resolver muchas afecciones. Durante los últimos dos años, he investigado mucho sobre la Fibromialgia, sin saber que el cerebro, que siempre es ingenioso, habría ido recopilando una serie de datos que luego, como si fuese intuitivamente, me llevarían a experimentar con la planta de  tomillo...
Durante mis investigaciones, descubrí que el tomillo tiene notables cualidades anti inflamatorias, y no sólo eso, tiene muchas otras propiedades que se pueden buscar en Google y les sorprenderá gratamente. Fue así que comencé a prepararme el té de tomillo, pero el sabor era demasiado fuerte y desagradable: para obtener un mínimo efecto analgésico tenía que mantenerlo en infusión durante mucho tiempo, y eso aumentaba mi rechazo. El alivio era breve.
Entonces pensé en hacer la tintura madre así como lo había aprendido durante mi estadía en Italia. Como de costumbre, antes debía probarlo sobre mí misma, para luego poder "cantar victoria"... Y fue así que descubrí un válido sustituto en cuanto al efecto relajante y analgésico. ¡No creía en lo que veían mis ojos! Se lo ofrecí para testearlo a algunos amigos y clientes que sufrían de dolores crónicos, pidiéndoles que respetaran metódicamente las dosis y observaran y anotaran los cambios. Funcionó en todos los casos. Todos se beneficiaron de ello. Por lo que, después de varias pruebas, hoy puedo afirmar que funciona como óptimo analgésico, natural y económico.

Debo sin embargo especificar, para que no haya equívocos, que se trata de medicina natural complementaria y no de "medicina alternativa". Consúltelo con su médico.

Si desea experimentarlo, ya que el precio es muy accesible (4 veces menos que el aceite de cannabis, y tiene la misma acción sobre el tema que nos ocupa), y el producto es absolutamente legal, envíeme un whatsapp al número de Personal 3548.506366, o escríbame a lilianagimenez038@hotmail.com

 

VALE LA PENA VIVIR PARA SUFRIR O SOPORTAR DOLORES FISICOS? A USTEDES LA RESPUESTA...