Hay
técnicas que
se inspiran en La
Naturaleza como concepción fundamental de
la Vida.
Se
originan en las
grandes tradiciones
de Oriente y Occidente,
y se inspiran en la
visión holística de la
mente y el cuerpo,
que encuentra su expresión en las
terapias naturales integradas.
Estos enfoques
son reconocidos por
todo el mundo como seguros
y eficaces para la
salud y el
bienestar, y porque son también particularmente
útiles para la
prevención de las enfermedades.
Las actividades
del cuerpo físico,
mente, emociones y
espíritu
están estrechamente
vinculados entre sí.
Un cuerpo sano
influirá positivamente en
la mente
o las emociones;
por el contrario,
un estado
de ánimo negativo
(como
por ejemplo el odio, la autoestima baja
o el miedo)
si se hace crónico,
inevitablemente,
llevará a adquirir
una enfermedad
más o menos grave.
A menudo
tendemos a subestimar
los pequeños problemas
y
luego sólo nos preocupan
cuando se han convertido en
una
enfermedad.
Las pequeñas
perturbaciones
son
señales de alarma
que
advierten
la presencia de desequilibrios
variados.
Si no
se presta la debida atención
a estas advertencias
y
no se les da
el remedio adecuado,
están destinadas a
convertirse en una enfermedad,
muchas veces grave e
irreversible.
La enfermedad
en la mayoría de
los casos
es simplemente
la etapa final de
un conflicto, de un estado
psicológico negativo crónico
y sin resolver.
Los
medicamentos modernos,
en muchos casos son
esenciales,
pero
son cada vez más
agresivos
y producir
más, o menos, graves
efectos secundarios.
La Naturopatía es una técnica
holìstica que considera al ser
biològico como una unidad; se acerca al desequilibrio de la salud psico-física
de una manera diferente a la medicina
tradicional. Utiliza un enfoque integral de la
salud, en el que cada individuo es visto en su
totalidad y en su singularidad como unidad
biologica, psiquica y espiritual.
El término proviene del inglés Natures Path
("Sendero Natural"), pero también tiene otra
interpretación: "sentir según la naturaleza"
(del latin Natura y del griego
Pathos).
El principio de fondo de la Naturopatía, común a
muchas disciplinas holísticas, es que el ser
vivo desde su nacimiento posee una cierta
cantidad de energía vital, que regula todos los
procesos bioquímicos siguiendo un modelo de "inteligencia
biológica" (Vis Naturae Medicatrix, el
poder curativo de la Naturaleza); energía vital
que varía con el tiempo y que determina el
estado de salud del individuo.
La Naturopatía evalúa esta "capacidad vital" y
ayuda a mantenerla, o a restablecerla en el caso
de desequilibrios y disfunciones vigentes.
Los conceptos básicos de la Naturopatía son: el
cumplimiento de las leyes biológicas que rigen
la vida, el equilibrio de la energía, la
nutrición apropiada, y la desintoxicación del
cuerpo.
Un correcto estilo de vida, una alimentaciòn
equilibrada, un ambiente sano, pensamientos y
emociones positivas son una buena actitud para
mantenerse en perfecta salud fìsica y mental.
Cuando uno o màs de estos elementos falta, el
cuerpo fìsico manifiesta malestar y enfermedad.
Con ella podemos
resolver problemas de: insomnio, ataques de
pànico, depresiòn, disturbios de la alimentaciòn
como bulimia, anorexia, obesidad, problemas de
concentraciòn y de memoria, estrés, ansia,
traumas no resueltos, tabaquismo, dolores
musculares, indecisiòn, rabias que impiden el
fluir del amor.
El Naturópata es un facilitador del bienestar
que actúa en forma autónoma en el campo
socio-sanitario. Tiene un rol profesional como
educador y como guía hacia la toma de conciencia
del propio estado de salud. Por lo tanto es muy
útil, y de gran auxilio, en una sociedad que muestra
un neto aumento de las patologías
crónico-degenerativas causadas por
estrés y
envejecimiento precoz.
El Naturópata debe ser capaz de reconocer, de acuerdo con la
ética y la conciencia, cuáles situaciones no
corresponden a su competencia, visto que no se
ocupa de diagnosticar (tarea exclusiva del
médico), sino de reequilibrar el sistema
psico-físico y emocional, y de mejorar la
capacidad de auto-defensa y auto-sanación
intrínseca del organismo, con técnicas
absolutamente naturales y sin contraindicaciones.
Para estos fines utiliza - en forma integrada -
muchos métodos y técnicas naturales:
Iriología,
Flores de Bach (personales y transpersonales),
Homepatìa a bajas diluciones (Sales de Schüssler),
Constelaciones Familiares, Técnicas de
relajamiento, Cristalterapia, Cromoterapia,
Oligoelementos, Hierbas Medicinales,
Aromaterapia, Integradores Alimenticios,
Digitopuntura, Kinesiología Aplicada,
Reflexología Plantar, Masaje y dieta Ayurvédicos, etc.
Lic.
Liliana Gimenez Haas (clicar
para ver su trayectoria)
Naturòpata, Iriòloga, Floriterapeuta,
Fisioterapeuta.
Mobile: 3548 (15)
506366 -
gimenez@libero.it