Los
órganos afectados por el consumo de tabaco son múltiples:
el aparato broncopulmonar y cardiovascular son
los más específicos.
La gravedad es directamente proporcional a la
edad de inicio, el número de cigarrillos
diarios, el número de años de fumar, inhalar el
humo más o menos profundamente.
Fumar aumenta el riesgo de
cáncer, incluyendo vejiga, hígado, laringe,
esófago, páncreas. Es también un factor de
riesgo para el desarrollo del daño diabético precoz
(albuminuria) y el empeoramiento de la retinopatía
diabética en pacientes jóvenes.
Enfermedades relacionadas con el tabaquismo:
Según la Organización Mundial de
la Salud la mayor parte de los cánceres de pulmón,
de la bronquitis crónica, del enfisema, y
de las patologías cardiovasculares, se deben al
consumo de tabaco.
En Italia se estima que el tabaquismo es responsable del
91% de todas las muertes por cáncer de pulmón
en hombres y 55% en las mujeres, por un total
de cerca de 80.000 muertes por año.
Los
Hidrocarburos policíclicos aromáticos contenidos
en el "alquitrán" y el polonio 210 son los
principales responsables del desarrollo de tumores.
Bronquitis
El tabaquismo es la principal
causa de bronquitis aguda y crónica, y del
enfisema (pérdida de elasticidad de las
terminaciones pulmonares, los alvéolos).
Aumenta los episodios de asma y las infecciones
respiratorias recurrentes.
Enfermedades
cardíacas
Fumar es la causa principal de
apoplejía y enfermedad cardiaca coronaria.

El accidente cerebrovascular se produce cuando el flujo
de sangre al corazón se reduce como
resultado de la oclusión de una o más arterias
coronarias.
El tabaquismo aumenta el riesgo
de arterosclerosis e infarto de miocardio ya que
daña las células que recubren las arterias,
promoviendo la formación de placas y la trombosis
obstructiva.
Aneurisma aórtico: es
la dilatación anormal de una arteria importante. Y es
peligroso porque puede romperse fácilmente, y el resultado
es la muerte inmediata.
Fumo
y sexualidad
Ya dijimos que el tabaquismo es un factor de
riesgo para la arteriosclerosis, que influye en
la disfunción eréctil masculina. Aumenta
significativamente el riesgo de impotencia, sobre
todo cuando se asocia con las enfermedades
cardiovasculares.
Obviamente, no todos los fumadores son impotentes, a pesar de que
el tabaco es perjudicial para la creación y la
calidad del semen. Se puede reducir la fertilidad
mediante la reducción de la densidad del esperma, el
número y la movilidad de los espermatozoides.
Fumar y belleza
Fumar acelera el
envejecimiento de la piel, provoca un aumento en el
hirsutismo facial y ronquera.
Además, el fumar disminuye las
defensas del organismo, favorece la placa bacteriana,
provoca el color amarillento de la dentina, aumenta el
riesgo de gingivitis, y favorece la aparición de
cáncer de la boca,
laringe, faringe.
La cicatrización del fumador es mucho mas lenta. Ante una intervenciòn quirùrgica, se recomienda dejar de fumar al
menos un mes antes de la misma.
El tabaquismo
y la memoria
El consumo de tabaco, en el
transcurso del tiempo, aumenta el riesgo de problemas
mentales, aparece el deterioro mental por daños a
los vasos sanguíneos. El fumo produce un
estrechamiento y
endurecimiento
de las arterias, poniendo en peligro el
suministro de oxígeno al cerebro.
Tabaquismo y embarazo
El humo tiene un efecto negativo
sobre el sistema reproductivo de las mujeres, la
menopausia llega 2 años antes que en las no
fumadoras, porque el fumar afecta a la producción
normal de hormonas sexuales femeninas.
Una mujer embarazada que fuma
tiene un riesgo mayor de abortos y niños nacidos
muertos o con bajo peso al nacer. Fumar durante el
embarazo puede provocar un retraso del crecimiento,
del desarrollo mental y pulmonar en el feto.
El tabaquismo
pasivo
El humo de segunda mano
puede causar cáncer de pulmón en los no fumadores.
Los
hijos de padres fumadores tienen una mayor
incidencia de ataques de neumonía, bronquitis
y asma.
Hay una
fuerte correlación entre tabaquismo pasivo y
otitis
purulenta con nasofaringitis.
Según un estudio realizado por la Universidad de
Bristol (GB), cada cigarrillo acorta la vida
de 11 minutos.
El consumo de tabaco puede afectar la vida útil, así
como la calidad de la misma:
20 cigarrillos al día la reduce en 4, 6 años.
Por cada semana de humo se pierde un día de
vida.
Dejar de
fumar
reduce los riesgos de contraer
enfermedades relacionadas con el tabaco después de
un año de abstinencia. Después de 10 años se pone
a la par de aquellos que nunca han fumado. Una persona
che fuma 3 cigarrillos por dia es la envidia de
todo fumador, porque es como si no fumara.
Hemos
hasta aquì elencado buenas
razones para dejar de fumar apenas sea posible
Y si todo el daño que genera a la salud no es suficiente
motivo
para dejar de fumar, habria que recordar cómo afecta
a la
billetera.
Un fumador
medio, que fume durante 30 años, habria podido comprarse
una bella casa con ese dinero. El olfato disminuye, algunas personas evitan al fumador por el
olor que lleva en sus ropas. Los dientes se oscurecen.
No se debe caer en la trampa de los cigarrillos light, porque el
fumador, con tal de obtener su dosis diaria de nicotina,
aspira màs fuerte y al final el humo llegarà hasta las
terminaciones pulmonares, los alvéolos.
El "vicio de los
cigarrillos" no es tal, sino que el tabaquismo es una
verdadera
dependencia de la nicotina,
y como tal hay que tratarla. Hay que aliviar los
sintomas de la
abstinencia.
Importante es considerar
que faltara’ la
gestualidad,
ya que se realizan aproximadamente 11 gestos por cada
cigarrillo que se enciende.
TRATAMIENTO
Hay
que
depurar el organismo
de los
residuos toxicos
depositados en los
tejidos vitales.
Reforzar el
sistema inmunitario,
organizar una
dieta liquida
porque la nicotina es
hidrosoluble.
Elegir los alimentos que contengan màs
vitamina C,
porque la nicotina impide su asimilaciòn.
Tambien hay
que determinar cuàl es la
causa que lleva a fumar,
si un trauma, las preocupaciones, la soledad, la
depresiòn.Y luego trabajar estimulando la
Motivación,
la
Decisión,
y la
Voluntad.
El
terapeuta
propone al paciente una ayuda para afrontar los
momentos màs crìticos del proceso de cambio.
Y asì podra’ hacer
un anàlisis de los significados y de las emociones
que lo llevan a fumar.
Cocktail antifumo personalizado
Està
compuesto por flores de bach y flores californianas,
se usan también:
fitoterapia, homeopatìa, digitopuntura, métodos de
relajaciòn
(las sugestiones que se dan no son adversativas,
focalizadas en la nausea, el ardor, sino que son
sugestiones positivas acerca de la sensaciòn de mejorìa
que puede derivar de la ausencia de cigarrillos).
Dejar de fumar significa:
vivir
mejor, agregando
vida a los años
y
años a la vida…
|